Mostrando entradas con la etiqueta SENNOVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENNOVA. Mostrar todas las entradas

2 sept 2022

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PERTENECER A LOS COMITÉS DE SENNOVA DEL CBI

 

Convocatoria - Comités de SENNOVA del CBI.

Formulario de Inscripción abierto hasta el 11 de septiembre:


25 may 2021

RedCOLSI y SENA se preparan para el Encuentro de Semilleros de Investigación

Investigadores de instituciones educativas del departamento podrán socializar sus iniciativas y fortalecer procesos de investigación e innovación.

Hasta el 31 de mayo de 2021 están abiertas las inscripciones para la décima quinta versión del Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedCOLSI denominado "Fortaleciendo la investigación en tiempos de incertidumbre".

El SENA Regional Cauca como anfitrión del evento convoca a los semilleros, proyectos y participantes de las diferentes instituciones de educación media y superior del Departamento del Cauca para que inscriban y expongan las propuestas, resultados parciales y finales, de sus investigaciones de corte formativo.

"Este espacio tiene como objetivo brindar la posibilidad de que los estudiantes compartan los resultados de los procesos de investigación que realizan en los semilleros de cada una de las Instituciones de Educación, generando así un espacio dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión para valorar su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio los investigadores", mencionó Daniel Campo Zambrano líder del  Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Centro de Teleinformática y Producción Industrial.

Las modalidades de participación son: 1) Proyectos de investigación en sus fases: Propuesta, proyecto en curso, proyecto terminado. 2) Iniciativas de desarrollo empresarial: ideas de negocio, plan de negocio y puesta en marcha. 3) Innovación y/o desarrollo.  4) Experiencias de formación. 5) Talleres, minicursos y webinar.

En el documento de convocatoria la coordinadora de la RedCOLSI, Concepción Barreda Ramírez y su equipo explicaron: "Una de las búsquedas de la Red es compartir las dinámicas de formación en investigación que tienen los semilleros pertenecientes al NODO y fortalecer las relaciones académicas y sociales mediante el trabajo en red a nivel transdisciplinar e interinstitucional lo cual contribuye al desarrollo académico y científico de la región".

Con este evento que se desarrollará de forma virtual del 8 al 10 de septiembre, se continúan fortaleciendo los procesos de investigación e innovación, cualificando el trabajo desarrollado y conformando las redes temáticas para el desarrollo de una cultura científica.

Para más información visite: http://nodocauca.redcolsi.org/ o escribirnos a nodocauca@fundacionredcolsi.org

Oficina de Comunicaciones Regional Cauca / Ana Maritza Ramírez. PC

19 may 2020

El SENA elabora cartillas educativas para la prevención del COVID-19

Martes, 20 de mayo de 2020

Con la publicación de tres cartillas educativas virtuales, el equipo investigador de SENNOVA plantea estrategias y recomendaciones prácticas para la prevención del COVID-19.



Con el objetivo de entregar información a entes gubernamentales y población civil, el equipo de investigadores del Sistema de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, SENNOVA del Centro de Biotecnología Industrial, elaboró tres cartillas educativas virtuales, las cuales buscan entregar a los interesados, estrategias, recomendaciones y orientaciones que permitan la prevención del COVID-19.

La primera cartilla educativa “Información de interés para entes gubernamentales”, esta destinadas a ser utilizada por funcionarios de entidades estales y locales de salud pública, ofreciendo una serie de estrategias que permitirán optimiza los suministros de máscaras fáciles en entornos de atención médica.

“Orientaciones y manejo para personas infectadas por el COVID-19”, es la segunda cartilla educativa, la cual brinda recomendaciones a seguir si algún familiar presenta síntomas del COVID-19.

Y la última cartilla, contiene información de interés sobre el COVID-19 y explica los cuidados que debemos tener para prevenir el contagio; también incluye un paso a paso para la elaboración de un tapabocas casero, basados con los lineamientos del Ministerio de la Salud.

“Desde el equipo SENNOVA, queremos apoyar en las estrategias educativas para la prevención del COVID-19 adelantadas por las diferentes entidades del Gobierno Nacional, este aporte educativo, previamente validado por los investigadores, permite a los entes gubernamentales y toda la población contar con información confiable, precisa y de fácil acceso para todos.” Dijo, Johnnatan Andres Figueroa, Subdirector de Centro.

Para consultar las cartillas deberán escanear los siguientes códigos QR: 
Redactado: Oficina apoyo de comunicaciones.