Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas

28 abr 2022

LLEVA TU EMPRENDIMIENTO A OTRO NIVEL - SENA EMPRENDE RURAL

 

📣#Atención  | #Emprendedores de #Palmira #Florida #Pradera #Candelaria 
  Los invitamos a participar y llevar tu Emprendimiento Rural a Otro Nivel, un programa en el que trabajaremos  #herramientas que les ayudarán a potencializar y crecer  sus emprendimientos.🤩

 💪🏼Inicia tu proceso de aprendizaje ahora, inscríbete aquí: https://forms.gle/TDrjPZ31WZwkqHSa6

¡No pierdas esta oportunidad🤓

29 may 2021

2 mil millones para potencializar el emprendimiento en Palmira

El Fondo Emprender del SENA, en convenio con la Alcaldía de Palmira, pondrá a disposición capital semilla para beneficiar 25 nuevas empresas.

El Director de Empleo Trabajo y Emprendimiento, Hernan Fuentes y el Alcalde de Municipal, Oscar Escobar, dieron a conocer la nueva convocatoria del Fondo Emprender para el municipio de Palmira que busca impulsar la economía en este territorio con la financiación de 25 nuevas iniciativas empresariales en diversos sectores económicos.

Esta convocatoria que va desde el 21 de junio al 30 de julio de 2021, se realiza gracias al aporte conjunto del Fondo Emprender y la Alcaldía Municipal, que destinan recursos por partes iguales para invertir en la consolidación de empresas que contribuyan a la generación de nuevas fuentes de empleo para los palmiranos.

"Es la convocatoria más grande que han hecho la Alcaldía de Palmira y el Fondo Emprender. Quisimos unirnos, porque estoy convencido que para sacar el país adelante, son muy importantes los empresarios y emprendedores y con este importante recurso podemos aportar para que esto se haga realidad", expresó Óscar Eduardo Escobar García, Alcalde de Palmira.

Por su parte Hernán Fuentes, Director Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA, manifestó que "con esta Convocatoria conjunta por valor de $2.000 millones contribuimos a la reactivación económica y al desarrollo social y económico de Palmira y la Región porque se crearán 100 empleos formales, dignos y sostenibles en el mediano y largo plazo".

Durante el período del actual Gobierno Nacional desde el Fondo Emprender se han apoyado 174 iniciativas de negocio en el Valle del Cauca y se han generado 800 empleos, con una inversión de más de $ 14.700 millones. En Palmira se han consolidado 14 iniciativas de negocio con una inversión de $ 1.170 millones.

Ana Isabel Reyes Calderón es una de las jóvenes emprendedoras que recibió cerca de $80 millones para hacer realidad su empresa Aventura Kids, Recreación y Entretenimiento a otro Nivel, que brinda servicios de recreación en todo tipo de eventos y reuniones sociales, generando empleo para ocho personas en su municipio. "En el 2019 salí beneficiada en una convocatoria nacional dirigida a mujeres. Tuve el acompañamiento de los asesores durante un año para estructurar bien mi idea de negocio para participar en varios pich. Finalmente, luego de presentarme tres veces a diferentes convocatorias logré quedar seleccionada, y ahora me siendo muy feliz con mi empresa" expresó la emprendedora.

Detalles de la Convocatoria

Esta convocatoria pretende financiar iniciativas empresariales de cualquier sector, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores del municipio de Palmira y que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender.

Los emprendedores interesados podrán acceder y participar en la convocatoria a partir del 21 de junio y hasta el 30 de julio 2021.

Para conocer sobre nuestros servicios de asesorías por parte de los Centros de Desarrollo Empresarial, pueden ingresar a www.fondoemprender.com / Servicios Ciudadanos donde encontrarán los datos de contacto de nuestros gestores empresariales.

La alcaldía de Palmira, por su parte también ha dispuesto un link de preinscripción para el registro de los emprendedores:   http://bit.ly/fondo_emprender_palmira

Los emprendedores no requerirán intermediarios y accederán a un acompañamiento continuo para la formulación de sus planes de negocios a través de la articulación del Centro de Desarrollo Empresarial del Centro de Biotecnología Industrial SENA en Palmira y la Dirección de Empleo y Emprendimiento de la Alcaldía de Palmira. 

Oficina de Comunicaciones

10 may 2021

Top de las 10 características que todo emprendedor debe tener

Hay ciertas características que todo emprendedor debe tener para incrementar sus probabilidades de éxito. Estas características deben ser nutridas y reforzadas a través de todo el proceso de emprender.

Es clave que los emprendedores sean conscientes de ellas para que, si les faltan algunas, puedan adquirirlas o reforzarlas.

1. Tolerancia al riesgo

Cuando se empieza algo nuevo, siempre existe la incertidumbre de cuál va a ser el resultado. Normalmente se apuesta todo por algo que puede que funcione o no. Hacer una empresa no es la excepción. Los emprendedores le darán su tiempo, dinero, lágrimas, sin saber si al final lleguen a ser exitosos. Por eso, el emprendedor debe tener una buena tolerancia al riesgo, si quiere tomar la decisión de emprender y dar lo mejor de sí para incrementar las probabilidades de éxito.

2. Saber escuchar

Son muchos los emprendedores que creen tener siempre la razón, pero la realidad es que la razón no la tienen ellos, la tiene el mercado. El emprendedor debe ser muy bueno escuchando para darle a los clientes justo lo que necesitan, y de esa forma ser exitoso vendiendo.

3. Paciencia

A la mayoría de las compañías de innovación les toma 3 años salir del Valle de la Muerte (el proceso de emprender), pero muy pocos emprendedores tienen la paciencia para luchar durante estos 3 años para ver resultados. Robert Kiyosaki, escritor de Padre rico, padre pobre, dice que “la gente no tiene paciencia para construir un negocio por tres años, pero tiene la paciencia para ir a un trabajo durante 40 años”.

4. Constantemente se reta

Un emprendedor nunca descansa, todo el tiempo está pensando en el siguiente paso, en cómo crecer más, vender más, hacer más feliz a su cliente. Constantemente está exponiéndose a nuevos retos, porque sabe que esa es la única manera de llegar a su meta.

5. Apasionado

Lo que sostiene a un emprendimiento es la pasión del emprendedor, su deseo de trabajar todos los días, de buscar soluciones, de ser cada día mejor. Si la pasión del emprendedor es limitada, tarde o temprano se da por vencido y la compañía muere. Según Click Millionaires, cuando se va a iniciar un emprendimiento es importante que los intereses, habilidades y metas del emprendedor estén alineadas al negocio, para que la pasión, la gasolina, nunca falte.

6. Flexibilidad

Los clientes van a estar comunicando, todo el tiempo, qué les gusta y qué no les gusta. Si los emprendedores no están abiertos al cambio que estos sugieren, tarde o temprano se van a quebrar. Las sugerencias llegarán como golpes y los emprendedores rígidos se partirán, mientras que los flexibles evolucionarán.

7. Tomar acción

Las buenas ideas sin ejecución no significan nada, simplemente una buena intención. Poco a poco, la ejecución es la que le va dando valor a los emprendimientos. La clave está en poner en práctica todo lo que se va aprendiendo e imaginando (lógicamente con el debido análisis y planeación).

8. Seguro de sí mismo

El emprendedor va a escuchar muchas respuestas negativas, muchas. Así que es importante que sea muy seguro de sí mismo para que ante la adversidad siga confiando en su visión, en su plan, en su sueño.

9. Investigador

El emprendedor debe actuar como un científico: constantemente hacer experimentos con las hipótesis que creó cuando hizo la planeación. Además, debe estar en constante aprendizaje porque al trabajar en una industria de incertidumbres la sabiduría de otros podría salvarlo.

10. Perseverancia

Esta es la característica más importante de un emprendedor. La mayoría de los emprendedores exitosos que conozco —más que talentosos— son perseverantes. Luchan, luchan y luchan, hasta que lo logran. Un inversionista con el que trabajaba me decía que no es un tema de que funcione o no, es un tema de cuánto tiempo y dinero tomará.

 Escrito por Mayra Roa

www.semana.com