Con el fin de
evaluar los avances en material de bilingüismo y concertar acciones que
permitan formar a mas vallecaucanos en el idioma inglés, se reunieron el Centro
de Biotecnología Industrial, los líderes de bilingüismo de 9 Centros de
formación del Valle.
“En esta segunda reunión se llevó a cabo el análisis del sector productivo donde cada Centro de formación tienen impacto, como resultado se realizará la propuesta de diseñar técnicos bilingües dirigidos a diferentes sectores empresariales, ejemplo un Técnico Bilingüe en Logística aeroportuario . Cada vez son más las empresas que requieren que sus colaboradores tengan dominio de una segunda lengua y como SENA nos estamos preparando para responder a las necesidades del sector productivo.” Dijo, Miosotis Cardenas, Líder Bilingüismo Centro de Biotecnología Industrial.La estrategia “VALLE BILINGÜE” responde a las requerimos del sector productivo en cuanto a la formación de sus futuros trabajadores en una lengua extranjera que les permita un mejor desempeño laboral y aumentando la competitividad.
Esta iniciativa que reúne a los 10 Centro de formación de la Regional Valle, permitirá responder a los retos que la industria 4.0. trae para las empresas donde cada vez es más importante que sus colaboradores cuenten con un dominio de una segunda lengua, en este caso, el inglés.” Dijo, Johnnatan Andres Figueroa, Subdirector de Centro.
