
Teniendo en cuenta los principios que orientan el Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA los cuales son:
- Transversalidad
- Equidad
- Responsabilidad
- Reciprocidad
- Calidad de Vida
- Desarrollo Humano y
- Articulación con la Formación
La Formulación del Plan Integral de Bienestar de los Aprendices de los centros de formación debe estar conformado por Programas Integrales, estructurados en proyectos que corresponden a una o varias Áreas de Bienestar, los cuales se desglosen en actividades que busquen planificar de manera óptima y racional los recursos humanos, físicos y financieros con los que cuenta el centro de formación para desarrollar el Programa atendiendo los principios y lineamientos establecidos para su ejecución.
OBJETIVO GENERAL DEL EVENTO:
- Desarrollar una jornada participativa con aprendices, instructores, profesionales de bienestar al aprendiz y demás personas del centro de formación, para la identificación y formulación del POA de Bienestar de Aprendices para el 2013.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar información de los lineamientos y frentes de acción de Bienestar de los aprendices para el 2013.
- Identificar las necesidades relacionadas directamente con el bienestar de los aprendices del Centro de formación profesional.
- Priorizar las necesidades y definir los elementos básicos para la formulación del programa de Bienestar de aprendices.
- Generar espacios de participación para la construcción de los proyectos de Bienestar de Aprendices que atiendan las necesidades de la comunidad educativa del centro de formación profesional.